lunes, 22 de octubre de 2012


"CON PAZ CRECERÍAMOS HASTA DOS PUNTOS MÁS"

ANÁLISIS
¿Será que somos capaces de seguir soportando que nuestros dirigentes sean los mismos de ministerio en ministerio, con las mimas políticas en nuestro país?
Desde mi punto de vista y con base a la entrevista que la revista semana le hace al ministro de hacienda entrante, entrevista  basada en el futuro económico de estabilidad para cada uno de los colombianos en temas de finanzas y recursos, me lleva mi mente a muchos pensamientos y es por ello que paso a plantear lo siguiente:

No puedo entender que ministro dice que el tema de seguridad hace muchíiisimo tiempo Colombia lo esta tratando y todavía no tienen ni idea como abordarlo para salir del atolladero en seguridad democrática, cada día intentan un plan diferente y todo lo que intentan fracasan y se enojan cuando la población dice que pare la novela de Gabriel Garcia marques 100 años de soledad, pero cien años que no saben cuando se terminara.
Las inversiones que se le hace en materia de seguridad, es verdad, es mucho mejor en inversiones productivas y posiblemente crecerá como lo afirma el pero quien garantiza que ese 2.0% adicional por año es para un dividendo por la paz. Cera posible no comprar herramientas militares y llevar esas inversiones al campo para capacitar a las poblaciones para que produzcan mas y mejoren sus condiciones de vida y no estén pensando en meterse en grupos subversivos, por que un ser humano después que esta ocupado y generando recurso es muy difícil pensar en otras cosas que solo hacen daño al país.
 Otro tema de nunca acabar es la economía global por ejemplo el T.L.C en Colombia que lo presentaron con bombas y platillo en el país pero que realmente no estábamos preparados para tan gran gigante pero como todo así pasan las cosa en nuestro país, personas de acuerdo, otras que no, en fin tanta celebraciones para nada por que ahora ni se escucha.
El ministro le disgusta un poco cuando la economía colombiana se compara con la enfermedad holandesa, él responde que acá no hoy riesgo de enfermedad holandesa  y que si cabe alguna posibilidad se puede neutralizar mi preguntas es ¿de que forma la neutralizan? Cuando los grandes inversionistas son extranjeros y todas las multinacionales que se encargan de la explotación minera de donde cree el que son y los mas triste el porcentaje que le toca a Colombia de esos recursos mas o menos son el 16% y ellos se llevan el resto esto quiere decir que nos van a llevar directamente al caos el cual esta viviendo PERU, CHILE Y BOLIVIA que su recurso se basa en la minería y que en esto momentos sus tierras están secas y no saben que hacer y las enfermedades de respiración los están azotando. Se habla de como se ataca la revolución, pero para evitar la revolución como lo dice el ministro que es un objetivo nacional y que, que no es bueno porque afecta la capacidad productiva en la industria y la agricultura y también dice que el los bancos están haciendo su parte con la comulación de reserva esperemos que sea asi, pero yo personalmente no lo creo por que en Colombia cada vez que se presenta un problema sea natural, sea humano no hay como solucionarlo porque no tenemos recursos.
Y tocando el tema de la reforma tributaria es otro tigre mirando las habilidades de un tigre es velos, sagas y disciplinado y lucha por la manada, pero este tigre no es tanto un tigre si no un ave carroñera que empeora todo cuando uno menos lo piensa y cuando el pueblo mas indefenso esta y no tiene las armas suficientes para defenderse. Con esta entrevista del ministro Mauricio Cárdenas Santa María me doy cuanta cada ves mas, que  la economía, el pueblo y la supuesta paz que nos quieren vender  esta mas lejos pro no  decir imposible de lograr con los gobernantes supuesta-mente ideales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario