miércoles, 9 de noviembre de 2011

EDUCACIÓN , CONFERENCIA DE JAIMEN GARZON


Teniendo en cuenta los aportes concretos que él, resaltaba en el conversatorio respeto a la educación. Que para el ser humano es lo máximo q se debe gozar, pero teniendo en cuenta que no es perder el tiempo si no aprovecharlo. De hecho cuando el habla de q los libros no lo buscan a uno su no que uno busca a los libros se asemejan mucho cundo nosotros los estudiante creemos q los profesores nos deben de dar todo masticado cuando es todo lo contrario, ya q mi educación depende de la responsabilidad  y al tiempo que le dedique para instruirme como persona q hace parte de una sociedad y no por satisfacer a unos terceros ( pobres etc.) también cabe anotar que cuando el habla sobre del grado de intelecto q adquirimos  nos creemos  franceses y pensamos que somos lo máximo en inteligencia coso q nos falta muchooo por lograr, ya q la inteligencia se estimula a medida q usted transforma y se proyectó al conocimiento de hecho para manejar ciertos   temas hay q estar muy binen informados de lo contrario caeremos en un error api ori.
Debido a los constantes sometimientos, de conocimientos ya establecidos  que nos transmiten planteles educativos universitarios y otros, sin permitirnos indagar a nuestros propios cuestionamientos, para ser buscadores  de nuestro conocimiento y llevarlo a un bien del todo y poder desarrollar seres racionales que plante y cuestione las condiciones de vida sociales, políticas, culturales y económicas de nuestro país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario