viernes, 31 de agosto de 2012



Reforma a la Justicia: locomotora de la impunidad





Teniendo en cuenta todos los temas informáticos, la nueva reforma  a la justicia básicamente nos transmite los nuevos beneficios que tendrá estos corruptos políticos, de acuerdo al tema considero que traerá aun mas maleficios al país, ya que ahora también a pesar de tener a unos ladrones en nuestro gobierno, se involucran más y cada vez nosotras las personas nos sorprendemos en la forma como se tapan y ocultan entre si, es absurdo que a estas alturas de la vida no hayan sido capaces de avanzar con la investigación de los señores políticos que formaron parte del gobierno de Uribe y que se han tenido evidencias de los nexos que tuvieron con los grupos paramilitares, pero eso no ha sido suficiente o quizás se hacen los ciegos.
Ya es entendido que básicamente lo que busca la reforma no es beneficio al país, si no mas bien un proceso por el cual los políticos y toda esta gente que dice ser la voz del pueblo, nos haga mas y mas daño, con el derecho a repetirlo cuantas veces quieran, pues solo se dedicarán a un supuesto control o sanción, para después simplemente    quedar de nuevo libres y seguir haciendo lo que se les viene en gana.
 como es posible que una reforma que va hacer daño de un modo u otro a Colombia pueda ser aprobada, y aparte de esto como es posible que el presidente santos llegue aprobar una reforma como esta que tiene tantas falencias, esta reforma lo único que lograba era que las personas que hicieron parapolítica, funcionaros que hicieron mal su trabajo, entre otros miles de políticos, tuvieran impunidad con esta reforma, lo cual me parece algo injusto, como es posible que un político que le hace tanto daño a Colombia pueda tener impunidad con lo que ha hecho, esta haciendo y posiblemente hará, porque si lo hizo una vez posiblemente lo hará dos y mas veces.
Esta reforma para mi es algo, como dice en el texto, ´´atenta contra toda dependencia judicial y que técnicamente el organismo directivo conformado por los presidentes de las altas Cortes y otros delegados no garantizaba el tiempo suficiente que requiere la suprema dirección administrativa del poder judicial…´´ gracias a DIOS  esta reforma no se aprobó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario